Usando Polylang y DIVI tenemos un problema a la hora de usar el generador de temas, pero podemos solucionarlo de varias formas.
MEJOR OPCIÓN:
La mejor opción sería, copiar este fragmento de código en nuestro functions.php del tema hijo:
[php]
function language_shortcode( $atts, $content = null )
{
if ( empty($content) ) return »;
extract( shortcode_atts( array(‘lang’ => »), $atts ) );
if ( empty($lang) ) return "Please set the language ";
return ( $lang == pll_current_language() ) ? $content : »;
}
add_shortcode(‘language’, ‘language_shortcode’);
[/php]
Y luego cuando queramos usar distintos idiomas usamos esto:
[language lang=”en”]English[/language][language lang=”es”]Español[/language]
Lo que pasa que esto solo funciona en el Widget de texto, pero podría valernos para funcionar.
OPCIÓN B:
Otra sería haciendo un div distinto para cada lenguaje, luego le ponemos un nombre de clase, por ejemplo es-footer y en-footer y en las css pondríamos que cuando estemos en el idioma Inglés no muestre el div es-footer y cuando estemos en Español no muestre en-footer.
Esta solución requiere poner en las CSS este código:
[css]
.en-footer:lang(es){
display:none;
}
.es-footer:lang(en){
display:none;
}
[/css]
El problema es que cuando estamos editando dentro de DIVI también desparecen los idiomas dependiendo de donde estemos trabajando y se hace complicado trabajar.